Saltar al contenido

Periquitos Australianos

julio 6, 2020
periquitos australianos

Bien, has pensado o quizas estas pensando en adquirir un periquito australiano?. Tal vez una pareja, pues antes de que te metas a hacer nada debes saber ciertas cosas que te voy a contar en esta web sobre los periquitos australianos. Una de ellas es que estas aves pueden llegar a vivir hasta 12 años, te debes comprometer a cuidar del animal, no tratarlo como una atracción, hay que cuidarlo adecuadamente. Tambien hay que tener un alojamiento conveniente para tu periquito australiano y su jaula, que no debe ser pequeñísima, y mejor cuadrangular que de forma vertical.

Estas aves, como cualquier otro animal manchan, allá donde los pongas van a caer al suelo plumas y restos de comida, piarán continuamente a lo largo de las horas de sol, si no te agrada su sonido no los adquieras.

Preguntas que debes de hacerte antes de comprar un periquito australiano

¿Tienes con quien dejar a tu mascota si te marchas de vacaciones? ¿Has pensado que te puedes llegar a fatigar de él? ¿Te sientes capacitado para darle todos y cada uno de los cuidados que precisa? Hazte estas preguntas ya antes de adquirir no solo un periquito australiano sino más bien cualquier animal, sino más bien te sientes capacitado no lo adquieras y le vas a hacer un enorme favor a ese periquito, y por extensión, asimismo a ti.

Aspecto que debe tener el periquito australiano:

Probablemente vamos a adquirir nuestra nueva mascota en una tienda de animales, donde en un enorme jaulón hay múltiples ejemplares.

En el momento de seleccionar, debemos tener en consideración que pueden haber periquitos enfermos debido a las condiciones malas en las que por norma general se hallan en las tiendas, los que, ante nuestra presencia, van a parecer sanos, en tanto que se amedrentarán y van a pegar su plumaje al cuerpo y se van a mover, dando la impresión de ser ejemplares sanos.

periquito australiano

En el momento de fijarnos en ellos, estos consejos nos pueden resultar de ayuda en el momento de indentificar un periquito sano:

1. Plumaje llano, sin claros. Plumas de la cola sin formar son indicativos de aves jóvenes. El animal ha de ser capaz de realizar vuelos cortos.
2. Las aves que en la tienda estén con el plumaje ahuecado y en el fondo de la jaula y se dejan sacar con sencillez, están enfermas.
3. El plumaje de alrededor del ano, no ha de estar pegajoso o bien sucio. Las patas y las garras han de estar limpias..
4. El pico no debe tener fisuras. Los agujeros del céreo han de estar libres y limpios. No debe jadear al respirar, ni producir ruidos ásperos.
5. Debe tener la piel rosada. Una piel amarilla señala una degeneración sebosa. Debe tener una musculatura dura en el pecho y no esponjosa al tacto.
6. Si buscas un periquito australiano joven, pincha acá para saber como determinar la edad de un periquito.

 

¿ Te interesa saber sobre la cacatúa ?

Cuando llega a casa el periquito australiano

Esto es una cosa que casi nadie hace pero es muy importante, hay que dejar reposar al animalito  unos dias como minimo  cuando lo llevamos a nuestro hogar, en tanto que le va a costar adaptarse a su nuevo alojamiento donde no están sus hermanos, ni progenitores, ni el criador.

Tampoco se debe dejar volar al ave hasta al menos una o un par de semanas tras su llegada al nuevo hogar. A lo largo de esos primeros días, procuraremos que nuestro periquito australiano esté apacible y no sea molestado. Una vez ya esté habituado a su nuevo ambiente, vamos a poder comenzar a interaccionar con él.

Por otro lado, si ya tenemos periquitos o cualquier otra ave exotica en nuestro hogar y hemos adquirido otro, por poner un ejemplo una pareja para el que esté solo, sería recomendable contar con de otra jaula como cuarentena, en tanto que posiblemente nos lo hayamos traído con alguna enfermedad infecciosa para nuestros otros periquitos, como pueden ser los ácaros de la sarna o bien parásitos.

periquitos azules

 

Como saber periquito macho o hembra

¿ como saber un periquito es macho o hembra ? Esta pregunta se la hacen todas las personas que adquieren su primer animal … Es muy simple distinguir los sexos, es unas de las aves pero acusadas la distinción si es macho o bien hembra

¡¡¡¡ Todo consiste en fijarse en el tono de la cera, la cera es una membrana que cubre los agujeros nasales, en la parte superior del pico. Los machos tienen la cera de color azul y en ciertas variedades rosa con diferente tonalidad por completo y la hembra blanco-azulino o bien cobrizo. El color terminante de la cera se da cuando el ejemplar es ya adulto, ya antes ya resulta un tanto más difícil distinguir la tonalidad de la cera, si bien no es imposible.!!!

como saber periquito es macho o hembra

En los periquitos jóvenes, el céreo aparece rosa pálido tanto en hembras como en machos, mas si nos fijamos bien hay una pequeña diferencia, en ellos el color es pero uniforme, en las hembras la zona en torno a los agujeros nasales es pero clara, prácticamente blanquecina.

Para los casos más bastante difíciles en los que el tono de la cera está indefinido hay otro procedimiento, quizá lo conozcas o bien hayas escuchado charlar de él. Consiste en coger al periquito con mucho cuidado y palparles lo que es la zona del bajo vientre, la barriguita, la diferencia está en que tienen una cavidad destinada al paso de los huevos y obviamente carecen de ella.

Esta diferencia es muy difícil de querer, con lo que aplicar ese procedimiento seguramente no nos aclare nada y lo único que logremos es atemorizar al ave.

Como saber la edad

De la misma manera que el sexo, la edad se determina asimismo de una manera bastante fácil, solo hay que tener en consideración ciertos detalles para distinguir un ejemplar joven de uno viejo.

En los ejemplares jóvenes aparecen unas ondulaciones o bien rayas negras en la frente que les llegan hasta el céreo, conforme van madurando estas rayas van desapareciendo dejando la frente totalmente despejada.

Esto no nos va a ser de ayuda si nuestro periquito es albino o bien plenamente blanco, puesto que carecerá de listas en el plumaje.

Otro procedimiento muy frecuente para conocer la edad es fijarnos en los ojos, en los jóvenes todo el ojo es de color obscuro, y conforme va medrando y avejentando comienza a percibirse un disco blanco en torno a la pupila.

Finalmente, el tamaño más pequeño que un periquito adulto, los tonos del plumajes menos vivos, pico menos resplandeciente y la cera de color indefinido nos señala que tenemos delante un ejemplar joven.

Verdaderamente estos son consejos para poder distinguir un periquito joven de uno adulto o bien viejo. Si criamos periquitos no nos resultará nada bastante difícil supervisar el tiempo que pasa con nosotros, mas para conocer la edad precisa de un periquito ya adulto que con lo que sea ha llegado a nuestro hogar poco podemos hacer.

Finalmente, aconsejarte que aguardes entre diez y 12 meses para permitir la cría de una pareja y que un periquito acostumbra a vivir unos 12 años, a veces más, depende de la vida que haya llevado.

Cría y reproduccion de periquitos australianos

Muchos pájaros no se reproducen hasta la llegada de la primavera, no obstante el periquito se aparea y cría en cualquier temporada del año, le resulta indiferente la estación en la que nos hallemos.

Sin embargo, como cuidadores, debemos darles unas condiciones convenientes para la cría, y como resulta lógico una temperaturas bajísimas habituales del invierno no son las condiciones más aconsejables.

Lo idóneo es poner el nido a nuestro pericos para los meses de marzo o bien abril.

Como ya tenemos claro que nuestra pareja es verdaderamente una pareja y que está establecida, si la cosa va bien vamos a ver que el periquito macho se vuelve inquieto y travieso, cantando alegremente y saltando de un saltador a otro, se aproximará a la hembra, se distanciará y retornará de manera rápida, mientras que se acerca a la hembra va a ir cantando y vamos a ver como se le angosta la pupila, dilatándose prácticamente al punto de forma rapidísima.

Todo va conforme debe ir, mas falta el apareamiento. Cuando llegue el instante admitirá el cortejo del macho y se va a mostrar preparada, la vamos a ver levantar la cola y reclinar la cabeza cara atrás, una convidación que el macho no desperdiciará, pondrá una de sus patas sobre la espalda de ella y un tanto a lo torpe va a ir picando sobre ella mientras que coge la postura para montarse encima.

cria de periquitos

La cubrirá con una o bien las 2 alas, mientras que va a ir obsequiándole besos de forma continua, y entonces las cloacas de los dos van a entrar en contacto y depositará su semen en ella. Pueden estar apareándose a lo largo de 3 o bien 4 días.Pisando…Pisando…Pisando…

La hembra comenzará a entrar en el nido, va a entrar y va a salir, poquito a poco comenzará a pasar más tiempo dentro, hasta el momento en que ya apenas la veamos salir del nido más que para hacer sus necesidades (las va a hacer en gran exuberancia) y comer algo. Esto va a significar que va a comenzar la puesta de los huevos, una pareja normal y en perfectas condiciones pone una media de cuatro-nueve huevos.

No siempre y en todo momento de todos y cada uno de los huevos va a salir un polluelo, sobretodo si la pareja es primeriza. Los huevos que están fecundados tienen un color más rosáceo y los que no lo tienen más blanco, el color es más clarito con respecto a los fecundados.

ALIMENTACIÓN – Que comen los periquitos aparte de alpiste

 Los periquitos australianos se nutren eminentemente de alpiste y mijo, en las tiendas venden comida preparada para ellos.

De cuando en cuando, en días alternos les podemos poner una hoja de lechuga bien lavada para suprimir posibles restos de pesticidas y secada (y si la sacamos fría de la nevera, aguardar un tiempo ya antes de dársela al pájaro), a ellos les chifla y la devorarán enseguida, a más periquitos más lechuga.

Esta vendría a ser la nutrición básica si bien como buenos cuidadores de nuestras aves debemos complementarles su dieta.

¿Qué más puedo darle de comer?

La fruta les chifla a los pericos, conque puedes darle prácticamente todo cuanto se te ocurra, mas debemos tomar en consideración que hay fruta más ventajosa para ellos y otra que les resulta más perjudicial e inclusive venenosa.

La fruta como la manzana, la pera, o bien la sandía es buena para ellos, asimismo les puedes dar arándanos, cerezas, fresas, mandarinas, melocotones, melón, naranjas, piñas, plátanos o bien uvas.

No todos y cada uno de los periquitos se las comen ni saben que son comibles, mas si son curiosos no van a tardar en acercarse a investigar y como todo lo pican verificarán que está bueno y ya no va a poder parar de comer la fruta que le vayamos poniendo.

En lo que se refiere a las verduras, acelgas, apio, berenjenas, espinacas, guisantes, hinojo, mazorcas frescas de maíz, pepino y zanahorias son capaces para ellos. Y de qué manera no, la estrella de las verduras: la lechuga.

En verano se las podemos dar humectadas y aún las gozarán más al poder estregarse contra ellas para estar frescos ya antes de comérsela.

Las frutas y verduras hay que lavarlas bien ya antes de dejar que las coman. Obviamente si las sacamos del frigo hay que aguardar a que adquieran temperatura entorno.

Asimismo tenemos el panizo, que es sencillamente mijo en rama, les agrada mucho y lo devoran en un instante, eso sí, es bastante calorífico y por consiguiente hay que proporcionárselo a nuestra ave con prudencia, lo mejor es que es bastante asequible.

En el mercado hay unas barras que se enganchan en los barrotes de la jaula que contiene comida prensada así como vitaminas, miel y frutas, son más caras mas asimismo se la comen, eso sí, no todos adivinan que esa «cosa» se puede comer.

Estas barras no se hallan en su hábitat natural y vendrían a ser una gominola como lo podría ser para nosotros un pedazo de chocolate o bien un producto de bollería, en consecuencia tampoco hay que abusar de las barras, si deseamos dársela como capricho, una barra cada 2-3 semanas por periquito es lo idóneo.

Hueso de Sepia y por último están los minerales, en cualquier tienda de animales podemos adquirir un hueso de sepia o bien jibia, una piedra de calcio o bien grit.

El hueso de sepia y la piedra de calcio no deberían faltar en la jaula, les servirá para hacer acopio de minerales y para lijarse el pico.

El grit es arena gruesa con pedacitos enteros de concha y pequeñas piedras, les ayuda a hacer la digestión puesto que los periquitos no tienen dientes. Se pone en un comedero diferente al de su comida frecuente y se deja a libre predisposición del ave.

Para resumir, lo primordial que deben tener siempre y en toda circunstancia es alpiste y agua, el agua fundamental, es preferible que falte el comestible al agua, que debe mudarse a menudo.

Y en días alternos les vamos a dar una hoja de lechuga y fruta, si deseamos podemos adquirirles alguna barra, panizo y jibia. Son animales simples de nutrir, mas a los que les chifla una dieta variada.

Fruta, verdura y diarrea.

El alimento frecuente de nuestro periquito es el alpiste, el que apenas contiene agua, todo lo opuesto que la fruta y la verdura que son riquísimas en agua, aparte de la que nosotros añadimos al lavarlas, con lo que un consumo excesivo puede hacer que las heces sean más aguadas, de ahí que es conveniente no dejar muy húmedas las hojas tras enjuagarlas.

Esto es normal y no debemos preocuparnos, su metabolismo se regulará el solo en no un buen tiempo.

¿Qué no les doy?

No les vamos a dar restos de nuestra comida, ni comestible que no sea el suyo, si que podemos hacer ensayos con la fruta para revisar como le agrada más, mas ya está, fuera de eso, mejor nos abstenemos.

Hay que tener mucho cuidado de no darles las próximas frutas y verduras: dátiles, pomelos, ciruelos, limones, aguacate, maracuyas, patatas, alubias, judías, cebollas y perejil.

¿Algún consejo más?

Sí, recuerda que si tus aves no te comen alguna fruta puede ser por el hecho de que no sepan que es comible.

Si son muy jóvenes seguramente jamás hayan comido nada diferente al alpiste y se van a mostrar al comienzo muy recelosos. Si en la jaula ya hay un ejemplar adulto que come de todo, los jóvenes lo van a imitar.

Les puedes hacer a tus aves una macedonia de frutas y verduras, ¡seguro que les chifla!

Para finalizar intenta darle una dieta variada y no vas a tener inconvenientes. Todo cuanto sea abusar es negativo para nuestras mascotas, solo decides la frecuencia con la que les das todas y cada una esas gominolas.

jaula para periquitos australianos

La jaula debe ser con un buen tamaño, 1m. de ancho y posibilidad de emplear separador. Saber de qué forma alojar apropiadamente a nuestros periquitos es esencial, puesto que hay que tomar en consideración que pasarán una gran parte de su tiempo en la jaula que le adquiramos, sino más bien su vida.

Hay que adquirir la jaula más grande que nos podamos permitir, ten presente que los periquitos siempre y en toda circunstancia deben vivir en pareja.

El tamaño mínimo está en cincuenta centímetros de ancho, esto es por el hecho de que los periquitos aprovechan el espacio horizontal y no el vertical, con lo que hay que buscar una jaula con una buena medida en lo que se refiere al ancho se refiere.

Jaula capaz para albergar a nuestras aves, asimismo con posibilidad de utilizar separador. Resumiendo, la jaula para periquitos debe ser más ancha que alta, por lo menos va a tener cincuenta centímetros de ancho para una pareja, para cobijar 2 parejas deberías ir al metro de ancho, asimismo por lo menos.

Es conveniente que dejes paseos fuera de la jaula a fin de que tus periquitos ejerciten las alas, en tanto que en una jaula la capacidad de volar es casi nula. A este tipo de aves les chifla escalar, con lo que la jaula va a tener algún barrote horizontal a fin de que puedan sujetarse a él.

La jaula, como sabes, debe ser cuadrangular, no adquieras una redonda pues no son nada ventajosas para los periquitos, realmente para ningún ave, los periquitos, cuando se atemorizan procuran referencias, en una jaula cuadrangular las hallan inmediatamente: son las esquinas.

Mas en una jaula redonda no hay ninguna con lo que el ave se desorienta.

Una jaula redonda no capaz para aves. En el mercado hay muchos modelos de jaulas, mas hay que desechar tanto las que son redondas como las que simulan formas como mansiones o bien afines, si bien a nuestros ojos puedan parecer atractivas a nuestros periquitos ese género de jaulas les resultan poco utilizables.

Las fabricadas con madera no sirven, los periquitos todo lo pican y la destruirían en un instante, aparte de que la limpieza es más difícil. Estos géneros de jaula, si bien no son nada aconsejables, las venden en muchos comercios.

Esto es sencillamente por el hecho de que siempre y en todo momento hay alguien que por puro desconocimiento las adquiere, durante esta sección te percatarás de que hay más artículos que los fabricantes nos venden mas que no son buenos para este tipo de aves.

Tanto ornamento no favorece la calidad de vida de nuestros periquitos, además de esto, es más alta que ancha. Procura que la jaula no tenga los barrotes pintados de blanco, puesto que complica la visión del exterior.

La separación entre barrotes debería ser de un centímetro más o menos, si es más grande los periquitos podrían llegar a escapar (engañan mucho con su plumaje, verdaderamente son delgadísimos y una vez sacan la cabeza el cuerpo sale asimismo) o bien en el peor caso quedarse enganchados.

Si la separación es menor las patas o bien el pico pueden quedar atrapados. Contra más puertas tenga la jaula, mejor; ten cuenta que si quieres criar el nido se cuelga en una puerta, la bañera asimismo, son ya 2 puertas ocupadas.

Si tiene posibilidad de utilizar separador mejor, en el caso de riña o bien enfermedad puede ser preciso separar unos días a tu pareja, con lo que el separador te puede sacar de un aprieto si no dispones de otra jaula.

Accesorios para la jaula de periquitos australianos

Comedero: no válido cuando escojamos la jaula esta va a traer una serie de accesorios como pueden ser comederos, abrevaderos, perchas y/o juguetes. Los comederos acostumbran a ser exteriores, se cuelgan por fuera de la jaula y son trasparentes.

No son completamente aconsejables por el hecho de que forzamos a los periquitos a meter la cabeza en un orificio para poder alimentarse, aparte de que siendo trasparentes les hacen opinar que por ahí pueden salir al exterior, conque van a vaciar el comedero y también procurarán salir, siendo comederos donde la tapa se puede eliminar, si logran quitarla haciendo fuerza con su cabeza se escaparán y terminarán muriendo por inanición o bien atrapados por algún animal familiar como gatos o bien perros.

. Los comederos ideales y recomendados son aquellos que son descubiertos y que se cuelgan en la jaula. Eso sí, cuando retires los comederos exteriores recuerda asegurarte de tapar los orificios que quedan. Los hay de metal y de plástico, los dos son fáciles de adecentar.

Si puedes pon múltiples comederos para eludir riñas en el momento de comer. Asimismo ten presente que la fruta, verdura, grit o bien la pasta de cría asimismo van a un comedero, más información sobre comestibles en Nutrición de periquitos.

Bebedero: Los abrevaderos capaces para periquitos son los de cilindro, preferentemente que el plástico sea obscuro para eludir que microorganismos se presenten coloreando el cilindro con una suerte de musgo verde. Esto es ineludible, con lo que es imprescindible mudar a diario el agua a nuestros periquitos, sobretodo en las estaciones calurosas.

Otros juguetes interesantes para los pericos

Percha de plástico no son válidas. Las perchas que por norma general vienen de serie en las jaulas son de plástico blanco con estrías y cortados y vacíos por la parte que queda bajo. Esta clase de percha que puedes ver en las fotografías no son válidos. De nuevo los fabricantes nos la quieren colar. Estas perchas de plástico, si bien fáciles de adecentar, no ofrecen un buen agarre, las estrías ocasionan heridas, las uñas pararán debajo donde está el hueco, curvándose en demasía. Esta clase de perchas no son nada recomendables y deberías retirarlas.

Ciertos fabricantes nos venden estas perchas como naturales, realmente son igualmente malas que las de plástico, en tanto que son llanas y no dejan ningún agarrelo mejor a fin de que tus periquitos se posen son las ramas naturales, las que no se adquieren, ramas de árboles de un tamaño conveniente (puedes ver una imagen más abajo que te aclarará cuál ha de ser el tamaño) las que dejarán un buen agarre, siendo irregulares favorecen la circulación de los dedos de las patitas. Además de esto, ofrecen material para picar con lo que se pulirán el pico, del mismo modo que las uñas, que con el progresivo roce con la madera se sostendrán en su tamaño adecuado y sobretodo es algo natural y no prefabricado.

Ramas naturales capaces para utilizarse como perchas. Seguro que en tu ambiente hay árboles de los que coger prestadas unas ramas o bien recogerlas del suelo si les hacen la poda. Los árboles convenientes son los Robles, Sauces, Castaños, Almendros, Hayas, Nogales o bien cualquier frutal. Como ves, hay multitud de árboles dónde escoger, solo debes fijarte en que las ramas no hayan sido tratadas con pesticidas o bien cualquier otro producto químico, asimismo en que no estén llenas de resina.

De qué manera ha de ser el grosor de la percha. Debes poner perchas suficientes mas sin sobrepasarte y de manera que se vean obligados a echar vuelos cortos para ir de una percha a otra, esto les servirá de ejercicio, mas nada como los paseos fuera de la jaula. Verifica que no has ubicado ninguna percha encima de comederos y abrevaderos, sino más bien el ave evacuará en ellos con la insalubridad que ello acarrea.

Tampoco sitúes una percha encima de otra, sino más bien el periquito que esté arriba utilizará al que esté bajo como un nuevo diseño de baño.

Los juguetes dejan a estas aves salir de la monotonía y divertirse un tanto, el columpio siempre y en toda circunstancia triunfa, del mismo modo, una cuerda o bien una escalera asimismo les puede agradar. Tampoco es bueno atestar la jaula con juguetes, con lo que no te sobrepases. Puedes ir haciendo pruebas a ver qué juguete les agrada más y de esta manera retirar los que no suponen nada para ellos.

 

Donde poner la jaula, cual es la mejor ubicación

Empezaremos por dónde no puedes situarlos, la cocina no acostumbra a ser buen lugar, los humos y vapores propios de una cocina pueden llegar a envenenar el pequeño cuerpo de un periquito, conque la cocina o bien cerca del extractor de humos quedan descartados.

Bajo cilindros fluorescentes y cerca del TV tampoco son buenos sitios, no ven como , que vemos imágenes en el T.V. y una luz continua procedente del cilindro fluorescente, ven como destellos veloces y muy molestos, conque mejor evitarlos. Tampoco puedes ponerlos en habitaciones Uoscuras o bien mal ventiladas.

Un buen lugar acostumbra a ser el salón de la casa, distanciados del T.V. y cerca de alguna ventana. Siendo un sitio muy recorrido los periquitos al comienzo se amedrentarán de la presencia de personas, mas pasado el tiempo lo asimilarán y os van a perder algo de temor, si bien no todo.

Hay que tomar en consideración que son aves y están habituados a verlo todo desde arriba, en el suelo no se sienten nada cómodos. Si los pones en una mesa o bien sobre un pie singular para jaulas intenta que no queden bajísimos.

El sol y la luz natural les resulta muy ventajoso, mas hay que tener mucho cuidado de no dejarlos de forma directa bajo los rayos directos del sol, deben tener siempre y en toda circunstancia la ocasión de seleccionar entre sombra y sol.

Las corrientes de aire tampoco son nada buenas para ellos, en verdad les son muy perjudiciales, a la mínima se acatarrarán y si no lo coges a tiempo pueden llegar a ceder.

Con lo que tómate tu tiempo y verifica que en el sitio que los pones no haya corrientes de aire, un buen sistema para revisarlo es emplear una candela o bien afín, si la llama se mueve o bien de forma directa se apaga, ese lugar no es válido para situar a nuestros amigos con plumas.